Opita Soy: Una propuesta pedagógica para la identidad Huilense
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
​
-
Hernández, C. Y Romero, C. (2001) “Acerca De La Identidad” En Jesús Estepa Oyarzún, A; Irrazabal, R; Goicovic, I; Reyes L (2003) “Reforma Educacional entre cultura juvenil y la cultura escolar” Disponible en http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/doc/not/libro12/index.htm [Consultado Enero 2021]
-
Urrutia, P. N., & Le-Quesne, V. M. (2005). La identidad cultural como fuente de aprendizaje significativo. Geoenseñanza, 10(2), 219-234.
-
GONZÁLEZ, Edelmira. y ARAYA, Fabian. (2002) “Historia y Ciencias Sociales: estrategias para reforzar la identidad cultural” Santiago de Chile. Editorial Belzart. Páginas 1 – 285
-
Hormigos Ruiz, J., & Oda Ángel, F. (2014). Identidades culturales en un mundo en movimiento. Reflexiones desde la sociología. Methaodos. Revista de ciencias sociales. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, España. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441542972007
-
Moreira, M. A. (1997). Aprendizaje significativo: un concepto subyacente. Actas del encuentro internacional sobre el aprendizaje significativo, 19, 44.
-
Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10).
-
López, E. L. L. (2005). La fotografía como documento históricoartístico y etnográfico: una epistemología. Antropología experimental, (5).
-
Larrain, J. (Agosto de 2003). El concepto de identidad. FAMECOS(21), 30-42
-
https://co.pinterest.com/redescolombia/huila/?autologin=true
-
https://www.istockphoto.com/es/fotos/huila?phrase=huila&sort=mostpopula
-
https://www.facebook.com/atarrayafilmshuila/photos/?ref=page_internal
-
https://www.youtube.com/watch?v=c54c4S0mb0M&list=RDSChw58sAJAI&index=2
Fuente: https://cutt.ly/flTlq82